¿Cómo pintar paredes texturizadas?

Pintar paredes texturizadas puede ser un desafío.  A diferencia de una superficie lisa y vertical que se pinta de manera pareja,  una superficie con textura puede saltar las brochas y rodillos normales. Para cubrir por completo una pared con textura, debes usar el equipo adecuado y una técnica de pintura diferente.

1. Prepara la habitación para pintar como lo harías normalmente

Cubre los pisos y los muebles, llena los agujeros pequeños, quita las tapas de los enchufes y tapa  los bordes en las esquinas.

2. Elige una pintura alquídica semibrillante

Este tipo de pintura no será tan fácilmente absorbida por la textura como el látex. La pintura alquídica también es más fácil de limpiar, lo cual es importante en las paredes con textura porque atraen más suciedad.

3. Prueba una pequeña porción de pintura en la pared

Se necesita una prueba para confirmar la solidez y la textura. Si la textura comienza a suavizarse y caerse, deberás usar un pulverizador de pintura sin aire para pintar las paredes. Si la textura se mantiene, puede usar una brocha o rodillo.

4. Elige bien tu brocha

Selecciona una brocha ancha y suave.

5. Pinta diagonalmente primero en una dirección, luego en la otra

Esto ayudará a garantizar que la pintura cubra cada parte de la pared con textura. También oculta los trazos de pincel.

6. Utiliza un rodillo de piel de oveja de 23 cm de largo con un grosor de 2 cm

Si esto no cubre adecuadamente la textura, cambia a una con un grosor de 3 cm.

7. Carga completamente el rodillo con pintura

Sumerge el rodillo en la pintura varias veces y distribuye y quita el exceso de pintura.

8. No sumerjas demasiado el rodillo

No dejes que la pintura entre al hueco del centro. Esto dejará gotas de pintura en las paredes.

9. Cubre la pared con movimientos verticales superpuestos

Si esto no hace un trabajo adecuado, mueve el rodillo en un patrón de «V»,  luego sigue con movimientos verticales.
Verifique si hay áreas con demasiada pintura. Retire el exceso con un rodillo seco.

10. Practica sobre un trozo de madera

Con esto aprenderás a fijar la pintura rápidamente. Ir demasiado rápido no cubrirá todo, e ir demasiado lento causará goteos.

Comparte con tús amigos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Últimas entradas